Lo que comes y cómo vives... ¡también afecta cómo se levanta!

¡Que no se te caiga el ánimo! Aqui encontraras la clave para prevenir la disfunción eréctil con estilo…

La disfunción eréctil (DE) afecta a cerca del 50% de los hombres mayores de 40 años, según la Massachusetts Male Aging Study (MMAS). Pero lo que muchos no saben es que hasta el 80% de los casos de DE tienen una causa física, y muchas veces están relacionadas con el estilo de vida. Es decir, no todo es psicológico ni "cosa de la edad".

1. Come para rendir (también en la cama)

Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y pescado está directamente relacionada con una mejor función eréctil.

Estudio clave: Un estudio publicado en JAMA Network Open (2020) encontró que los hombres que seguían una dieta tipo mediterránea tenían 22% menos riesgo de disfunción eréctil que quienes no lo hacían.

¿Por qué funciona?

  • Mejora la salud vascular (clave para la erección).

  • Reduce la inflamación y el colesterol malo.

  • Ayuda a mantener un peso adecuado (la obesidad es un factor de riesgo importante para DE).

Además, el exceso de azúcar y grasas saturadas aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular, dos causas frecuentes de DE.

2. Actívate: el ejercicio es el mejor afrodisíaco

La actividad física regular mejora la circulación sanguínea, aumenta la testosterona y mejora la función endotelial (la capa que recubre los vasos sanguíneos), lo cual es esencial para lograr y mantener una erección.

Estudio clave: Una revisión sistemática publicada en Sexual Medicine (2018) concluyó que el ejercicio aeróbico regular mejora significativamente la función eréctil, especialmente en hombres con sobrepeso, hipertensión o diabetes.

Recomendaciones:

  • 150 minutos de ejercicio moderado a la semana (como caminar a paso rápido).

  • Incluir ejercicios de fuerza para mejorar la composición corporal.

  • Ejercicios de Kegel también pueden ayudar a fortalecer el suelo pélvico.

3. Estrés menos, erecciones más

El estrés psicológico puede causar disfunción eréctil por mecanismos hormonales (como el aumento de cortisol) y nerviosos (interferencia en la señal entre cerebro y pene).

Estudio clave: Investigaciones publicadas en The Journal of Sexual Medicine (2016) mostraron que el estrés crónico, la ansiedad y la depresión están fuertemente correlacionados con la disfunción eréctil, incluso en hombres jóvenes.

Estrategias efectivas:

  • Meditación y mindfulness: estudios han demostrado que pueden mejorar tanto el deseo sexual como la función eréctil.

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): altamente eficaz en casos de DE relacionada con ansiedad de desempeño.

  • Dormir 7–8 horas ayuda a mantener buenos niveles de testosterona (el sueño REM es especialmente importante).

En resumen: ciencia, salud y potencia van de la mano

Invertir en un estilo de vida saludable no solo mejora tu corazón, tu cerebro y tu cuerpo... también protege tu vida sexual. Y lo mejor es que estos cambios también previenen enfermedades graves como diabetes, hipertensión y depresión.

Si ya estás experimentando síntomas, no te resignes: consulta con un profesional de salud sexual o un urólogo. La detección temprana y los cambios de hábitos pueden marcar la diferencia.

Siguiente
Siguiente

Potencia Natural: Tu Estilo de Vida, Tu Mejor Aliado